![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_e55321c53b02478b9bafa28958160488f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_e55321c53b02478b9bafa28958160488f000.jpg)
David Castillo Estrella lojana en ascenso
David Castillo, un talentoso jugador de 19 años, forma parte del equipo Libertad en la categoría Sub-19 de Ecuador. Su amor por el fútbol comenzó a una edad temprana, cuando tenía entre cinco y seis años. Desde entonces, el fútbol ha sido una parte integral de su vida, enseñándole valiosas lecciones a través de sus victorias y derrotas. A pesar de su corta carrera, David ha demostrado ser una promesa emergente en el fútbol ecuatoriano.
A los siete años, David ya destacaba como el mejor jugador en su categoría. Su talento y dedicación lo llevaron a representar a Ecuador en la Federación de Loja y en competiciones en Perú. En una de estas competiciones, su equipo llegó a las semifinales, donde lamentablemente perdieron contra un equipo peruano. No obstante, esta experiencia fortaleció su determinación y su amor por el deporte.
Uno de los logros más destacados de David fue su participación en un torneo barrial, donde no solo quedó campeón, sino que también fue el goleador de la categoría. "Ese torneo fue una de las experiencias más gratificantes de mi vida. Sentir el apoyo de mi comunidad y ver los frutos de mi esfuerzo fue increíble", recuerda David con orgullo.
El año pasado, David se unió al equipo Libertad, donde rápidamente se estableció como uno de los jugadores más prometedores. Bajo su camiseta, el equipo logró posicionarse entre los cuatro mejores equipos del país. "Llegar a Libertad ha sido un paso importante en mi carrera. Aquí he encontrado un entorno que me impulsa a mejorar y a dar lo mejor de mí", comenta David.
La categoría Sub-19 es una etapa crucial en la carrera de cualquier futbolista. En ella, las reservas asumen grandes responsabilidades y enfrentan altos niveles de competencia. Para David, esta etapa ha sido particularmente exigente, pero también sumamente enriquecedora. "La Sub-19 es un reto constante. Nos preparamos física y mentalmente para cada partido, y las responsabilidades son mayores. Sin embargo, cada desafío es una oportunidad para crecer y demostrar lo que somos capaces de hacer", explica.
La preparación de David es rigurosa y constante. Se ejercita de lunes a viernes, dedicando tiempo a mejorar tanto su condición física como sus habilidades técnicas. "Antes de iniciar un partido en un torneo, hago trabajos físicos específicos y me enfoco en la parte más física del juego. Además, estudiamos al rival y adaptamos nuestros entrenamientos para estar preparados", explica David. Este enfoque meticuloso refleja su compromiso y profesionalismo hacia el deporte.
A pesar de sus logros, David sabe que siempre hay espacio para mejorar. Trabaja en perfeccionar su uno contra uno, busca llegar al área con más frecuencia y se esfuerza por dominar mejor su pierna derecha, ya que es zurdo. "Siempre hay algo que mejorar. Mi objetivo es ser un jugador completo y poder contribuir al equipo en todas las áreas posibles", afirma con determinación.
El fútbol no solo ha sido una carrera para David, sino una verdadera pasión que lo ha formado como persona. "El fútbol me ha enseñado mucho, no solo en términos de habilidades técnicas, sino también en cuanto a disciplina, trabajo en equipo y resiliencia. Cada derrota me ha hecho más fuerte y cada victoria me ha motivado a seguir adelante", reflexiona.
A pesar de no haber debutado aún en un equipo profesional, David no pierde la esperanza y sigue trabajando arduamente para alcanzar sus sueños. Su experiencia representando a Ecuador y sus logros a nivel local son testimonio de su potencial y de su capacidad para sobresalir en el futuro.
David Castillo no solo es un jugador talentoso, sino también un joven con una visión clara y metas bien definidas. Su dedicación y pasión por el fútbol lo convierten en una figura inspiradora para otros jóvenes jugadores. "Espero seguir mejorando y llegar a jugar en un equipo profesional. Quiero demostrar que con trabajo duro y perseverancia, los sueños se pueden hacer realidad", concluye con optimismo.
Conexión y Trabajo en Equipo
La buena relación de David con sus compañeros es un factor crucial en su desempeño y en el del equipo. "Tenemos una excelente conexión. Trabajamos juntos por el bien del equipo y nos apoyamos mutuamente en cada situación. Mi relación con el volante, en particular, es muy especial; nos entendemos muy bien en el campo", señala David. Esta camaradería y espíritu de equipo son esenciales para su éxito colectivo.
El entrenador también juega un papel fundamental en la vida de David y sus compañeros. "Nuestro entrenador es una base muy importante para nosotros. Nos transmite sus conocimientos y nos guía en nuestro desarrollo. Siempre está ahí para apoyarnos y motivarnos", comenta David con gratitud.
Desafíos y Aspiraciones
Los desafíos que enfrenta David no son menores. La presión de personas cercanas y la constante necesidad de demostrar su valía en cada partido son aspectos que debe manejar diariamente. "La presión es parte del juego, pero también es lo que me impulsa a ser mejor. Quiero debutar en el fútbol profesional, aunque sé que pocos lo logran. Sin embargo, estoy decidido a trabajar duro para alcanzar esa meta", afirma con determinación.
Las aspiraciones de David no se limitan a corto plazo. Sueña con llegar a jugar en equipos europeos y destacarse en ligas de alto nivel. "Quiero viajar, conocer nuevas culturas y enfrentarme a los mejores jugadores del mundo. Sé que tengo el potencial para lograrlo, y estoy dispuesto a hacer lo necesario para llegar allí", declara.
Para manejar las presiones y expectativas, David cuenta con el apoyo constante de su entrenador y de la psicóloga del equipo. "Mantener los pies en la tierra es fundamental. Mi entrenador siempre me recuerda la importancia de la humildad y la psicóloga me ayuda a no sobrepensar las cosas. Esto me permite concentrarme en lo que realmente importa: jugar al fútbol y disfrutar del proceso", explica.
Preparación y Disciplina
La preparación física y mental es clave para David. Se ejercita de lunes a viernes, enfocándose en mejorar su resistencia, fuerza y habilidades técnicas. "Trabajo en mi capacidad para patear a larga distancia, presionar en defensa y dominar mi pierna derecha. Cada entrenamiento es una oportunidad para superarme", afirma.
Antes de cada partido, David y su equipo realizan estudios detallados del rival y ajustan su estrategia en consecuencia. "Nos preparamos minuciosamente para cada partido. Analizamos las jugadas del equipo contrario y adaptamos nuestro entrenamiento para estar listos para cualquier situación. La preparación es fundamental para el éxito", señala.
Un Futuro Brillante
David Castillo está destinado a hacer grandes cosas en el fútbol. Su habilidad para adaptarse y aprender de cada experiencia lo convierte en un atleta excepcional. "Cada entrenamiento, cada partido es una oportunidad para mejorar. Siempre busco formas de superarme y dar lo mejor de mí", afirma con convicción.
El apoyo de su familia y su comunidad ha sido fundamental en su desarrollo. "Mis padres y mi hermano siempre han estado ahí para mí. Su apoyo me ha dado la fuerza para seguir adelante, incluso cuando las cosas se ponen difíciles", dice David.
Fuera del campo, David disfruta de actividades que le permiten relajarse y desconectar del estrés del fútbol competitivo. Le gusta pasar tiempo con sus amigos, ver partidos de fútbol y jugar videojuegos. Estas actividades le ayudan a mantener un equilibrio entre su vida profesional y personal.
Un Ejemplo a Seguir
David es consciente de su posición como modelo a seguir para otros jóvenes jugadores. "Quiero ser un ejemplo para otros chicos que sueñan con jugar fútbol. Quiero mostrarles que con trabajo duro y perseverancia, pueden alcanzar sus metas", expresa.
A medida que continúa su carrera, hay pocas dudas de que David Castillo logrará sus objetivos y seguirá inspirando a futuras generaciones de futbolistas. Su historia es un testimonio de la pasión, la dedicación y la resiliencia, y un recordatorio de que los sueños se pueden alcanzar con esfuerzo y determinación.
Reportada por:
Yanela Delgado
![](https://static.wixstatic.com/media/f98370_9f2835feab7a4673bf1ce81094351ab0~mv2.jpg/v1/fill/w_448,h_448,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f98370_9f2835feab7a4673bf1ce81094351ab0~mv2.jpg)
Foto 1: David Castillo en el partido e la libertad vs Aucas cateroria sud -19
Dayana González: Una Promesa del Fútbol Ecuatoriano
Dayana González, una joven jugadora de Independiente del Valle, es una de las promesas más destacadas del fútbol femenino en Ecuador. Nacida en una familia apasionada por el deporte, su camino en el mundo del fútbol comenzó gracias a su hermano, quien la introdujo a este deporte desde temprana edad. A los siete años, Dayana se unió a la Academia de Independiente del Valle, donde ha desarrollado su talento y ha sido moldeada por influencias clave en su vida: sus padres, hermanos y el futbolista Cristiano Ronaldo, quien siempre ha sido un ídolo para ella.
Desde su ingreso a la academia, Dayana ha demostrado una pasión y dedicación inigualables. "Mis padres y hermanos siempre me han apoyado, y Cristiano Ronaldo ha sido una inspiración para mí en el ámbito futbolístico", comenta. Su estilo de juego, caracterizado por su velocidad, precisión y habilidad para leer el juego, ha captado la atención de entrenadores y aficionados por igual. Uno de los momentos más emocionantes de su carrera fue un partido de la CONMEBOL contra un equipo extranjero, donde anotó dos goles, demostrando su habilidad y determinación en el campo. "Ese partido fue increíble, sentí que todo el trabajo duro valía la pena. Anotar esos goles fue un sueño hecho realidad", recuerda con entusiasmo.
Para Dayana, la preparación para un partido importante es meticulosa. Ella y su equipo revisan las jugadas del adversario y trabajan con la psicóloga del equipo para mantener la calma y concentrarse. "Hablar con la psicóloga me ayuda a relajarme y no sobre pensar mis actividades", explica. Este enfoque en el bienestar mental es crucial para mantener su rendimiento en el campo y manejar la presión que conlleva ser una atleta de alto nivel.
Las metas y aspiraciones de Dayana en el fútbol son claras y ambiciosas. "Quiero ganar un trofeo de CONMEBOL, ser una figura principal en mi equipo y, eventualmente, jugar en un equipo europeo. Me encantaría viajar a Paraguay y conocer a otras jugadoras que comparten mi pasión", afirma. Estos sueños reflejan su determinación y la visión que tiene para su carrera a largo plazo.
Manejar las presiones de ser una joven promesa no es tarea fácil, pero Dayana cuenta con el apoyo de su entrenador, quien le recuerda mantener los pies en la tierra, y de la psicóloga, quien le ayuda a manejar el estrés. "Mi entrenador siempre me dice que la clave es mantener los pies en la tierra y seguir trabajando duro. La psicóloga me ayuda a no sobre pensar las cosas y a mantenerme enfocada", comenta. En términos de preparación física, Dayana trabaja arduamente en mejorar su capacidad para patear a larga distancia, su resistencia y su presión defensiva. "Me preparo físicamente para todas las exigencias del fútbol, desde patear a larga distancia hasta presionar en defensa", afirma.
La relación de Dayana con sus compañeras de equipo es sólida y basada en el apoyo mutuo. Ella destaca la importancia de la camaradería en su academia: "Nos protegemos entre sí y tenemos una idea clara de ser las mejores. La unidad del equipo es fundamental para nuestro éxito". Esta cohesión y apoyo dentro del equipo crean un ambiente positivo y motivador, esencial para el desarrollo de cualquier atleta.
Fuera del campo, Dayana disfruta de diversas actividades que le permiten relajarse y desconectar del estrés del fútbol profesional. Le gusta ir a la piscina, jugar al balompié, ver películas y salir con sus amigas. Estas actividades le permiten relajarse y mantener un equilibrio entre su vida profesional y personal. "Me siento muy emocionada de ser parte de la mitrí y sé que puedo darlo todo de mí para tener un control sobre mí misma", expresa con entusiasmo. Este equilibrio es crucial para su bienestar general y para mantener su rendimiento en el campo.
Dayanara González no solo es una talentosa futbolista, sino también una joven con una visión clara y metas bien definidas. Su dedicación, humildad y pasión por el fútbol la posicionan como una figura inspiradora y una promesa para el futuro del fútbol ecuatoriano. "Mi mayor sueño es representar a mi país en competencias internacionales y demostrar que en Ecuador también tenemos grandes talentos en el fútbol femenino", declara con firmeza.
A medida que avanza en su carrera, Dayanara se enfrenta a nuevos desafíos y oportunidades. Su capacidad para adaptarse y aprender de cada experiencia la convierte en una atleta excepcional. "Cada partido, cada entrenamiento es una oportunidad para mejorar y aprender algo nuevo. Siempre busco la manera de superarme y dar lo mejor de mí", afirma.
La historia de Dayanara es un testimonio de lo que se puede lograr con pasión, dedicación y el apoyo adecuado. Su viaje desde una niña que jugaba fútbol con su hermano hasta convertirse en una de las jugadoras más prometedoras de su equipo es inspirador. "Quiero ser un ejemplo para otras jóvenes que sueñan con jugar fútbol. Quiero demostrarles que con trabajo duro y perseverancia, todo es posible", concluye.
Dayanara González está destinada a dejar una marca en el mundo del fútbol. Su talento, combinado con su determinación y humildad, la convierte en una jugadora excepcional y una inspiración para muchos. A medida que continúa su carrera, hay pocas dudas de que logrará sus metas y seguirá inspirando a futuras generaciones de futbolistas.
Reportada por:
Yanela Delgado
![](https://static.wixstatic.com/media/f98370_b9d16e1607dd4112b08ce7048ec551ba~mv2.jpg/v1/fill/w_421,h_309,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f98370_b9d16e1607dd4112b08ce7048ec551ba~mv2.jpg)
Foto 1: entrenamientos en el independiente del valle