top of page

EL PRESIDENTE MAS JOVEN DEL ECUADOR

image.png

Daniel Noboa, de 36 años, el presidente elegido en las urnas más joven de la historia de Ecuador, asume la con la activación de este mecanismo constitucional, automáticamente se disolvió la Asamblea y se convocó a elecciones anticipadas en las que sorpresivamente y tras un maratónico ascenso resultó electo en segunda vuelta el 15 de octubre Daniel Noboa con el movimiento Acción Democrática Nacimiento (ADN).

 

El presidente dijo que ha puesto las urgencias que tiene el país “por encima de las rencillas políticas. En entrevista con BBC Mundo poco después de la segunda vuelta del 15 de octubre, la vicepresidenta electa Verónica Abad ya destacaba la importancia que tenían estos primeros pasos en la Asamblea para la agenda política del nuevo presidente"Ecuador está en emergencia y necesitamos todos caminar para el mismo lado; yo creo que buscar esos consensos legislativos, dialogar, es el camino que necesita la política para tener las soluciones efectivas y, sobre todo, rápidas".Tiene una carrera política corta de solo un par de años, algo que le benefició durante la campaña donde se presentó como alguien alejado de la confrontación y la dicotomía.

 

No hay mejor forma de hacer una campaña política que con la verdad y los resultados, algo que el Ecuador no ha tenido hace mucho tiempo. Se ha perdido la costumbre de realizar las promesas de campaña. Entonces la fortaleza de un partido político o de un político es cumplir lo que promete".El presidente como jefe de gobierno tiene la capacidad de escoger a su voluntad el gabinete ministerial.

 

El Gabinete de ministros se integra por funcionarios públicos con el rango de autoridades públicas, bajo las denominaciones de ministro, secretario, ministro de Coordinación y secretario nacional. Además, los funcionarios de los organismos de control (designados por el Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Control Social) forman parte del Gabinete Ampliado del Estado. Los ministros reciben protección policial constante.

Reportado por:

Pablo Mosquera 

Incertidumbre en ordenanza de regulación de los mercados

image.png

El pasado jueves 30 de mayo de 2024, donde se desarrolló la sesión de Cabildo ordinaria, el punto del orden del día más importante es uno de estos era la aprobación o archivo del proyecto de Ordenanza que regula el uso, funcionamiento y administración de los mercados municipales.

El concejal Santiago Erráez llego a mencionar que la reforma es un derecho ganado de los adjudicatarios y no se les puede quitar. Por otro lado, dijo haber mediado e informado a la actual administración sobre la existencia de puestos vacíos en los mercados, con el fin de que allí organice a los vendedores ambulantes, que están causando daños a quienes están en los puestos.

Por ejemplo, no está de acuerdo con el artículo 8 inciso 3 que permite, en caso de fallecimiento de un adjudicatario, que el local pueda ser heredado hasta el segundo grado de consanguinidad.

Mientras que la vicealcaldesa,  dijo que el día de mañana la ordenanza, como está propuesta, igual va a traer consigo problemas. “En este caso, se planteó trabajar —junto a los adjudicatarios— en modificar la ordenanza en bien de ellos, pero no aceptaron; de igual manera, recibió un grupo de mercantes, solicitando el apoyo para el archivo de la propuesta y luego ya no deseaban aquello sino la aprobación, entonces esto ha conllevado a la confrontación entre el Cabildo y la ciudadanía”.

Por otra intervención el representante de las adjudicatarias del mercado gran Colombia menciono que gracias al bolsillo de ellos mismo pudieron construir y readecuar sus propios puestos de trabajo y nadie puede ir contra sus derechos

Norma   

 

El alcalde de Loja, Franco Quezada Montesinos, pese a no tener el apoyo para aprobar la norma, se comprometió a sincerar los costos de agua, energía eléctrica, así como los cánones de arrendamiento para la estabilidad de los adjudicatarios no conformes

DATO:

La sesión de Cabildo fue suspendida debido a que los adjudicatarios dirigieron fuertes palabras, a los ediles que votaron en contra de la iniciativa.

Reportado por: 

Pablo Mosquera 

SUSCRÍBETE A MI NEWSLETTER

¡Gracias por tu mensaje!

  • X
  • Instagram
  • Facebook

© 2035 Creado por Un buen negocio con Wix.com

bottom of page